|EFEMERIDES
General Publicado: 26/03/2025

Día del Trabajador de Prensa

Hoy es el día de los trabajadores y trabajadoras de prensa en conmemoración del 25 de marzo de 1944, cuando se dicta el decreto ley N° 7.618, base del actual Estatuto del Periodista Profesional (EPP), y que luego sería ratificado por el Congreso con la ley 12.908, sancionada el 24 de diciembre de 1946, bajo la presidencia de Juan Domingo Perón.

Ochenta años después, gran parte de las empresas de medios buscan desconocer el estatuto y someten a sus trabajadores/as a sueldos de miseria y condiciones de precariedad, cuyas consecuencias afectan a la producción periodística de calidad, un servicio esencial para la construcción de una sociedad libre y democrática.

Este año, la fecha llega en un contexto sumamente hostil para el sector, que sufre las consecuencias del vaciamiento y cierre de medios y canales públicos; el ataque permanente del Presidente y sus funcionarios a quienes ejercen el oficio. Además, la política represiva del Gobierno Nacional convirtió en blanco a los trabajadores y trabajadoras de prensa que realizan coberturas  de manifestaciones, como fotógrafos, camarógrafos y cronistas. En la represión del miércoles 12 de marzo, el fotorreportero Pablo Grillo fue impactado por el disparo de una pistola lanza gases mientras sacaba una foto, lo que le provocó una fractura de cráneo por la que sigue en estado delicado, y más de veinte trabajadores/as de prensa que resultaron heridos/as mientras trabajaban.

En este día, reivindicamos la labor de aquellos trabajadores y trabajadoras que cumplen con la tarea de contar la realidad con profesionalismo y honestidad. La integridad de los mismos es condición necesaria para garantizar la libertad de prensa y el derecho a trabajar sin poner en riesgo la vida.

Se celebra el Día de los Trabajadores de Prensa | Diario Norte

Otras Noticias

|EFEMERIDES

2 de Abril: Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas

Este día rendimos homenaje a las veteranas y los veteranos, a los caídos y a sus familiares. En el marco de los 43 años del conflicto del Atlántico Sur, ratificamos, como hace ya casi 200 años, el reclamo por ejercicio de la plena soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.

2 de Abril: se conmemora el
                  <div style= leer Más
|PROCREAR II

El Gobierno de Tucumán tomó posesión del terreno de 100 hectáreas

El proyecto permitirá el acceso a una vivienda digna a más de 3.000 familias tucumanas

Osvaldo Jaldo encabezó el acto de toma de posesión de 100 hectáreas destinadas al desarrollo del Procrear II. Este proyecto, financiado por la provincia, contempla la construcción de 1.656 viviendas y 1.491 lotes con servicios, generando 6.000 empleos directos en la construcción y

|ACTUALIDAD

Jaldo recibió a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich

El gobernador, Osvaldo Jaldo, recibió en el Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo a la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, para inaugurar el Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Tripepi" y dar inicio al ciclo lectivo del primer curso básico en la comuna de Capitán Cáceres, en el departamento Monteros.

leer Más