Doce años han transcurrido desde aquel inolvidable 13 de marzo de 2013, cuando a las 19:06, hora de Roma, la fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina precedió a la sorpresa del anuncio del nombre del primer Papa no europeo en más de 13 siglos. Se trataba de un desconocido para el gran público: el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Mario Bergoglio, no figuraba entre los más mencionados como posibles sucesores de Benedicto XVI. Pero al interior del colegio cardenalicio que debÃa elegir al nuevo Papa, el cardenal argentino se habÃa ganado reconocimiento y respeto, en especial desde que, en 2007, en la reunión del Celam (Consejo Episcopal Latinoamericano) en Aparecida, Brasil, a la que asistió Benedicto XVI, el entonces impensado futuro Papa escribió las grandes lÃneas del programa de renovación de la Iglesia. El documento final de la reunión exponÃa la necesidad de reforma de la Iglesia para llevarla hacia las periferias. Esos ejes fueron luego retomados en la exhortación apostólica Evangelii Gaudium, publicada en noviembre de 2013, documento que muchos consideran es el programa de su pontificado.
La reumatóloga del servicio de ReumatologÃa y encargada del aula homónima de la Escuela de Pacientes del Hospital Avellaneda, doctora Alejandra Pereyra, se refirió al frÃo y las enfermedades reumatológicas, a la vez que ofreció recomendaciones para protegerse del mismo y sus efectos en los pacientes.
El frÃ
La provincia se vestirá de celeste y blanco para celebrar con fervor el 209° aniversario del DÃa de la Independencia de la República Argentina.
Sobre la fecha, el gobernador, Osvaldo Jaldo, confirmó que el Poder Ejecutivo se encuentra ultimando los preparativos para conmemorar el dÃa patrio.
“El 9 de julio, Tucumán es la capital del paÃs y el año pasado vino el Presidente a la vigilia del 8 en la Casa Histórica. Estamos hablando con algunos funcionarios, pero todavÃa está