El Indec dará a conocer este martes el último índice mensual de inflación del 2024. Diciembre habría tenido una suba de precios levemente superior al 2,4% que había registrado noviembre, de acuerdo a las estimaciones de un grupo de consultoras privadas, y el primer año de mandato de Javier Milei terminaría así con un IPC anual algo menor al 120%, lo que implicaría una reducción cercana a los 90 puntos porcentuales en comparación con el 2023.

Las estimaciones privadas para el IPC de diciembre son dispares y van desde un número inferior al 2,4% de noviembre hasta una aceleración leve. El consenso del sector privado que refleja el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central habla de un índice de 2,7% para el último mes de 2024.El último relevamiento de expectativas de mercado (REM) que realiza el Banco Central proyectó que el IPC de diciembre se ubicaría en 2,7%. Asimismo, algunas consultoras indicaron que el registro de inflación promediaría entre 2,3% y 2,6%.
Jaldo instó a “seguir trabajando unidos para sostener el crecimiento y las fuentes de trabajo que garantizan el desarrollo provincial”.

De acuerdo a lo establecido por Tesorería de la Provincia, la parte complementaría se efectuaría desde el jueves 2 de octubre.
-SISTEMA PROVINCIAL DE SALUD (SI.PRO.SA.)
-INSTITUTO PROVINCIAL DE LA VIVIENDA
-INSTITUTO PROVINCIAL DE LUCHA CONTRA EL ALCOHOLISMO
-SEGURIDAD ( Dpto. Gral. de Policia-Direc. Gral. de Institutos Penales)
-ADMINISTRACION C E N T R A L
-DEFENSORIA DEL PUEBLO
-TRIBUNAL D